
Posgrado Universitario Especialización en Cuidado Psicoespiritual
Registro calificado resolución número 13149 del 2 de agosto de 2023 con vigencia de 7 años
Con vigencia de 7 años
Vigilado MinEducación
Título: Especialista en Cuidado Psicoespiritual
Nivel: Especialización
Modalidad: Presencial
Créditos: 26
Ciudad: Cali, Valle del Cauca (Colombia)
Semestres: 2
Inicio de clases: 5 de febrero de 2026
Inicio de inscripciones: Permanentes
Inversión: $ 6.083.396= COP Valor sujeto a incremento para el año 2026
GENERALIDADES DEL PROGRAMA
El Cuidado Psicoespiritual consiste en la conexión de los aportes de la psicología en los diferentes tipos de cuidado espiritual; entre los cuales encontramos Acompañamiento, Consejería, Psicoterapia y Sistemas Terapéuticos.
PERFILES

Perfil ocupacional y laboral:
El egresado de la Especialización en Cuidado Psicoespiritual es un profesional científicamente preparado, con perspectiva espiritual amplia y perfil de alto sentido ético para el cuidado de los demás. Es consciente de su unidad, lo que lo hace profundamente humano y capacitado para establecer una relación de ayuda a quien lo requiera. Diversos contextos sirven de escenario para el ejercicio del cuidado psicoespiritual, entre los cuales se pueden enumerar: Iglesias, Clínicas, Hospitales, Colegios, Consultorios y Cárceles.
ACERCA DEL PROGRAMA

Aspectos del Programa:
El plan de estudios contempla la aprobación de doce (12) cursos teórico prácticos, que comprenden diez (10) de carácter obligatorio y dos (2) electivos. Así mismo, considera un seminario investigativo en primer semestre y practica investigativa supervisada para el segundo y último semestre.
ÁREA DE TEOLOGÍA
Tiene por objeto desarrollar conocimientos y habilidades en la dimensión del acompañamiento.
Asignaturas Requisito:
• Profundización Teológica
• Cuidado Espiritual
• Teología y Espiritualidad
• Ética del Cuidado Espiritual
Asignaturas Electivas:
• Espiritualidad y Familia
• Espiritualidad Latinoamericana
ÁREA DE INVESTIGACIÓN Y PRÁCTICA
Proporciona competencias investigativas que dotan al estudiante de impulso, dirección, coordinación y generación de propuestas para el servicio y beneficio de la población a la cual se dirige en el ejercicio de su rol de cuidado psicoespiritual.
Asignaturas Requisito:
• Seminario Investigativo
• Practica investigativa supervisada
ÁREA DE PSICOLOGÍA
Brinda herramientas cognitivas y prácticas para comprender y acompañar efectivamente a la persona que acude en busca de una relación de ayuda.
Asignaturas Requisito:
• Psicología y Espiritualidad
• Salud Mental y Cuidado Espiritual
• Relación de Ayuda
• Teorías de la Personalidad y Desarrollo de la Fe
Asignaturas Electivas:
• Psicoespiritualidad y Violencia
• Espiritualidad y Programación Neurolingüística
• Cuidado Psicoespiritual en el postconflicto
REQUISITOS DE ADMISIÓN

- Diligenciar formulario de pre-inscripción: https://unibautista.datasae.co/paquetes/admision/preinscripciondeadmision/index_publico.php?accion=Nuevo
- Copia de título profesional (Pregrado)
- Certificado de calificaciones
- Copia del documento de identidad
- Foto de fondo blanco (Tamaño 3×4)
- Hoja de vida actualizada
- Comprobante de Pago de la Inscripción ($157.709=).
- Presentar entrevista (presencial o virtual)
IMPORTANTE:
Enviar toda la documentación (incluyendo el recibo de pago de la inscripción) escaneada al correo electrónico: posgrados@unibautista.edu.co
ALTERNATIVAS DE PAGO Y FINANCIACIÓN
Nuestra institución tiene convenios con las siguientes entidades: ICETEX, SCOTIABANK

MAYOR INFORMACIÓN
Área de Posgrados
secretariaposgrados@unibautista.edu.co
posgrados@unibautista.edu.co
Cel: 318-6526375
