Bienestar Universitario promueve la formación integral de la Comunidad Unibautista por medio de programas y acciones transversales que contribuyen al desarrollo pleno y armónico de cada una de las dimensiones humanas: espiritual, social, moral, intelectual, psicoafectiva y física.
En coherencia con el marco legal vigente y la misión y valores institucionales se han establecido las siguientes dimensiones de Bienestar Universitario: Espiritual, Desarrollo Humano, Corporal, Comunitaria, Cultural y Artística.
Por medio de esta dimensión se promueve la espiritualidad de la Comunidad Unibautista a través de cultos, devocionales, espacios de reflexión y demás actividades que contribuyen a cultivar la fe y los valores institucionales.
Por medio de esta dimensión, Bienestar Universitario promueve acciones que contribuyan al desarrollo psicoafectivo, académico y socio económico de los miembros de la comunidad Unibautista.
Integración a la Vida Universitaria: a través de un acompañamiento realizado a los estudiantes de primeros semestres, el cual busca brindar las herramientas necesarias para la adaptación y transito exitoso a la vida universitaria.
Promoción Socio Económica: Por medio de becas de estudio y de trabajo y apoyo en situaciones de crisis. Para becas, descuentos y capacitaciones, la Unibautista cuenta con una política donde se establecen los lineamientos y alcance de estos beneficios.
Acompañamiento Académico: Por medio de esta área se identifican las dificultades que se relacionan con el desempeño académico y a partir de allí, se promueven acciones que respondan a dicha problemática y eviten la deserción.
Formación Psicoafectiva: A través de esta área se promueve la salud mental y se desarrollan acciones para fortalecer las habilidades interpersonales y sociales de todos los integrantes de la comunidad Unibautista.
Está dimensión incluye los programas y acciones encaminadas a la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud, la recreación y el deporte.
Esta área desarrolla actividades complementarias que permiten la promoción de la salud y el buen uso del tiempo libre por medio de actividades deportivas y recreativas, las cuales a su vez contribuyen a la sana convivencia y el fortalecimiento de los valores institucionales.
La Unibautista cuenta con espacios privilegiados donde los estudiantes pueden disfrutar de la naturaleza y adicionalmente pueden acceder a los campos deportivos: Canchas de fútbol, voleibol, baloncesto y tenis de mesa. La oficina de Bienestar Universitario también dispone de implementos deportivos y de recreación (Balones, tableros de ajedrez, raquetas, juegos de mesa, entre otros) para prestar a los estudiantes y colaboradores que los soliciten.
Desde la dimensión comunicaría se desarrollan programas articulados con otras dependencias de la Unibautista para fortalecer la cultura institucional y ciudadana y promover la responsabilidad social. Algunas de las acciones que contempla esta dimensión son:
Cultura Unibautista: Se desarrollan acciones que conduzcan al desarrollo y fomento de los valores institucionales y la identificación con la misión y visión de la Unibautista. Adicionalmente se promueven espacios para incentivar la comunicación y la interacción entre los miembros de la comunidad Unibautista que ayuden a generar una sana convivencia y lazos fuertes entre los miembros de la Institución.
Cultura Ciudadana: Desde este enfoque se busca contribuir a la formación de civismo y compromiso ciudadano para la construcción de una sociedad más equitativa, democrática, solidaria, respetuosa de la diversidad, donde se garantice el efectivo goce de los derechos ciudadanos.
Responsabilidad social: Bienestar trabaja de manera articulada con los programas de responsabilidad social desarrollados por la Unibautista. En este campo se brinda formación a comunidades eclesiales y grupos vulnerables. Así mismo, se promueve la reconciliación y se aporta a la construcción de tejido social.
Esta dimensión busca promover los valores estéticos entre la comunidad Unibautista a través del estímulo, divulgación y formación en expresiones culturales y artísticas.
Adicionalmente, esta dimensión desarrolla acciones para fortalecer la identidad y la tradición cultural colombiana y las expresiones artísticas que surgen en el contexto cristiano.
Mayor Información
Ing. Viviana Lizeth Castro
Tel: 5132320 (23) Ext: 137
bienestar@unibautista.edu.co