Breve historia de la Fundaci贸n Universitaria Seminario Teol贸gico Bautista Internacional (STBI)
La Unibautista es el resultado de un cambio importante al interior del Seminario Teol贸gico Bautista en el a帽o 2002, la Asamblea de la Denominaci贸n Bautista Colombiana aprob贸 que se iniciara el proceso de constituir una instituci贸n universitaria que diera continuidad a la Misi贸n del Seminario Bautista y que se extendiera con proyecci贸n a llegar a ser una instituci贸n universitaria de impacto en la naci贸n y para A.L.
El STBI naci贸 en 1953 en la ciudad de Cali, funcion贸 sus primeros a帽os en el edificio educativo de la 1陋 iglesia bautista de Cali y posteriormente se traslad贸 a su sede actual en el sur de Cali en 1959. En esos a帽os esta zona estaba en las afueras de la ciudad que todav铆a no se extend铆a sino hasta la carrera 39, hoy la Unibautista est谩 en la carrera 56 y en verdad est谩 en el inicio del sur de la ciudad.
El STBI naci贸 con cuatro estudiantes colombianos, un grupo de 8 profesores estadunidenses que llegaron con el apoyo de la Junta de Misiones Internacionales de la Convenci贸n bautista sure帽a. Durante las primeras tres d茅cadas el STBI form贸 pastores, educadores cristianos y misioneros que fueron poco a poco contribuyendo a la formaci贸n de nuevas iglesias, especialmente en la ciudad de Cali. En estas d茅cadas una caracter铆stica del estudiantado fue su diversidad cultural debido a que asistieron a clases hombres y mujeres provenientes de pa铆ses de la regi贸n andina, de Centroam茅rica y el Caribe; adicionalmente tuvo apertura para que estudiaran l铆deres en formaci贸n de otras denominaciones hist贸ricas y pentecostales.
A partir de la d茅cada de los 80s el STBI comenz贸 a promover la formaci贸n teol贸gica a nivel de Maestr铆a y Doctorado en ministerio, en este per铆odo se formaron muchos de quienes hoy son docentes en la Unibautista, as铆 como de otros Seminarios e Institutos de las iglesias representadas en la diversidad confesional de aquellos a帽os. En la d茅cada de los 90s se dio la transici贸n de una administraci贸n estadunidense a una colombiana, tambi茅n se eligi贸 al primer rector colombiano, el Mag. Cosme Dami谩n Vivas y posteriormente fue sucedido por los rectores Harold Segura y Pablo Moreno. En el aspecto financiero el STBI asumi贸 desde 1995 el desaf铆o del autosostenimiento, lo que signific贸 la creaci贸n de una nueva cultura de responsabilidad y autonom铆a que fue aceptada por fe y con esperanza por parte del liderazgo colombiano.
En el a帽o 2002 la asamblea de la Denominaci贸n Bautista Colombiana, aprob贸 el proyecto universitario presentado por el rector Pablo Moreno, en ese momento se comenz贸 la preparaci贸n de todos los documentos exigidos por el Ministerio de Educaci贸n Nacional y como resultado la personer铆a jur铆dica fue aprobada el 24 de junio de 2003. A partir de este momento comenz贸 la historia universitaria del Seminario Bautista, que este a帽o cumple sus primeros dos decenios.
Se ha destacado por tener sus puertas abiertas a estudiantes de diferentes pa铆ses, diversas confesiones de fe, su participaci贸n en la promoci贸n de la libertad religiosa y de conciencia desde sus distintivos doctrinales afirmados por sus fundadores en Holanda desde el siglo XVII. Tambi茅n es una casa de estudios que promueve la participaci贸n en procesos de formaci贸n para la construcci贸n de paz, su participaci贸n en la comisi贸n de paz de Cedecol, la Red Ecumenica de Colombia y recientemente el Di谩logo Intereclesial por la paz, son testimonio de este compromiso, animados por el ejemplo del pastor bautista Martin Luther King, en honor a quien celebramos anualmente una c谩tedra.
Ha continuado siendo fiel a la misi贸n que dio aliento de vida al STBI, el mayor porcentaje de sus egresados(as) se dedican al ministerio pastoral, a la educaci贸n, a la consejer铆a pastoral y el trabajo misionero. La Unibautista es parte de la familia bautista colombiana, latinoamericana y mundial al participar activamente en las organizaciones fraternas que tienen los bautistas en todo el mundo. Se ha especializado en el campo de la teolog铆a con programas reconocidos por el Ministerio de Educaci贸n Nacional a nivel de pregrado y posgrado, adem谩s ha promovido la modalidad de educaci贸n virtual que permite el acceso de estudiantes en diferentes partes del mundo a la formaci贸n teol贸gica. Desde su 谩rea de extensi贸n universitaria y de educaci贸n continuada promueve la formaci贸n a nivel b谩sico e intermedio de l铆deres de las iglesias y desarrolla proyectos de impacto social en diferentes lugares del suroccidente colombiano.
Damos gracias a Dios por su fidelidad, a todos los colaboradores(as) durante estos primeros 20 a帽os de vida universitaria por su compromiso y trabajo, a los estudiantes y graduados quienes son la evidencia de la formaci贸n teol贸gica que promueve la Unibautista, y a la familia bautista en Colombia y Am茅rica Latina que han contribuido a la construcci贸n y desarrollo de este proyecto que sigue siendo una realidad.