Dimensi贸n de Permanencia y Graduaci贸n

Contempla programas, estrategias y acciones institucionales, orientadas a fomentar la permanencia y graduaci贸n desde el momento de ingreso de un estudiante y hasta la culminaci贸n de sus estudios. Esta tarea es permanente y articulada entre las Coordinaciones Acad茅micas, Docencia, Bienestar Universitario y dem谩s Dependencias Administrativas. Por medio de este trabajo conjunto, se identifican las causas de deserci贸n y se promueven mecanismos de apoyo y acompa帽amiento para mitigarlas, generando condiciones que favorecen la permanencia y la promoci贸n de la graduaci贸n.

Las estrategias de permanencia inician desde el momento en que los estudiantes ingresan al proceso de admisi贸n, en esta etapa cada aspirante recibe orientaci贸n sobre el programa acad茅mico de su inter茅s y realiza una entrevista presencial o virtual, cuyo objetivo es tratar de identificar a partir del formato de entrevista, el inter茅s del aspirante por el programa y sus posibilidades reales (motivaci贸n, vocaci贸n, disponibilidad en tiempo y recursos financieros, apoyo familiar, entre otros) de enfrentar con 茅xito el programa acad茅mico al que se presenta. A partir de esta informaci贸n, la direcci贸n de cada programa, ofrece alternativas de estudio seg煤n sea el caso y orienta al aspirante previo a su ingreso.

Como parte del proceso de matr铆cula, cada aspirante que se inscribe por primera vez a un programa acad茅mico, debe diligenciar el formulario de inscripci贸n en el Sistema Integral de Gesti贸n Acad茅mica (SIGA), all铆 se indaga sobre informaci贸n personal, laboral, acad茅mica, familiar y socioecon贸mica del reci茅n inscrito. La informaci贸n obtenida permite identificar posibles causas de deserci贸n y establecer estrategias oportunas de apoyo y acompa帽amiento.

La inducci贸n tambi茅n es una estrategia importante de permanencia, al brindar herramientas para la adaptaci贸n del estudiante a la instituci贸n y al programa acad茅mico, de acuerdo al nivel de formaci贸n y modalidad de estudio. En esta etapa, se realiza capacitaci贸n sobre acceso y uso de plataforma acad茅mica SIGA y la plataforma Moodle para estudiantes de modalidad virtual. Adicionalmente, se brinda informaci贸n completa de la instituci贸n, servicios y beneficios a los que puede acceder como estudiante.

Todas estas acciones se realizan de manera articulada y sirven como un sistema de alertas tempranas para identificar estudiantes que presentan condiciones de riesgo en cuanto a deserci贸n, prioriz谩ndolos para ser remitidos a las 谩reas y programas de apoyo y acompa帽amiento de la instituci贸n. Estos apoyos se dan a conocer desde la inducci贸n y se promueven a trav茅s de los canales de comunicaci贸n institucionales.

    • Becas y Descuentos. La Unibautista ofrece incentivos, descuentos, becas de rendimiento acad茅mico, becas de trabajo y becas de estudio a estudiantes con dificultades econ贸micas. Es as铆, como cada semestre se otorgan becas a los estudiantes con los mejores promedios acad茅micos. Tambi茅n se conceden semestralmente becas de trabajo que pueden cruzarse con gastos acad茅micos y/o vivienda. Adicionalmente, de acuerdo a la disponibilidad presupuestal, se ofrecen becas de estudio a los estudiantes que presentan dificultades de pago y se aplican diferentes descuentos que reducen el valor de la matr铆cula, por diferentes conceptos, como son: convenios institucionales, pertenecer al mismo grupo familiar, referidos o ser miembro de coros institucionales o del Consejo Estudiantil. La Unibautista cuenta con una pol铆tica de becas y descuentos donde se establecen los lineamientos y alcance de estos beneficios que cobijan a estudiantes, docentes, egresados y administrativos. Conoce m谩s en el siguiente enlace https://www.unibautista.edu.co/permanenciaygraduacion/
    • Convenios y facilidades de pago: A trav茅s de los canales institucionales se difunde y orienta a la poblaci贸n estudiantil, sobre las diferentes opciones de financiaci贸n ofrecidas por instituciones estatales de cr茅dito educativo (ICETEX) y por instituciones privadas con las cuales se tiene convenio. Tambi茅n es pol铆tica de la Unibautista, financiar hasta el cincuenta (50%) del valor de la matr铆cula tanto a nivel de pregrado como posgrado, a trav茅s de cr茅ditos directos a corto plazo, previo al cumplimiento de los requisitos establecidos en la pol铆tica de cr茅ditos.
    • Residencias Estudiantiles. La Unibautista dispone de Residencias Estudiantiles, a precios favorables, dando prioridad a los estudiantes procedentes de fuera de Cali. El Campus universitario cuenta con bloques de apartamentos que sirven de residencias para los estudiantes, un sal贸n social en el que funciona el comedor y amplias zonas verdes con canchas deportivas y otros espacios que permiten a los residentes integrarse y disfrutar del tiempo libre. M谩s informaci贸n, escr铆benos a: administracion@unibautista.edu.co聽o ll谩manos al tel茅fono (602) 5132323 extensi贸n 124 https://www.unibautista.edu.co/campus-unibautista/
    • Por medio del 谩rea de Capellan铆a se brinda acompa帽amiento y atenci贸n a estudiantes que presenten dificultades personales, crisis de carrera, crisis emocionales o espirituales, dificultades de adaptaci贸n, procesos de duelo o ansiedad, entre otras dificultades. Tambi茅n se realiza acompa帽amiento a nuevos estudiantes y se desarrollan acciones de promoci贸n de la salud mental. Adicionalmente, el acompa帽amiento psicoespiritual es transversal a las din谩micas institucionales, por eso la formaci贸n en esta 谩rea se promueve desde las clases y actividades de Bienestar Universitario.

Los docentes ejercen un rol protag贸nico en el seguimiento a la deserci贸n, al identificar aquellos estudiantes con inasistencias, bajo rendimiento acad茅mico, demoras en la entrega de trabajos, o que no se conectan a la plataforma Moodle, cuando son estudiantes de modalidad virtual. De acuerdo al caso, el docente realiza algunas acciones que ayuden con la permanencia del estudiante:

    • El profesor establece contacto con el estudiante a trav茅s de los medios institucionales e indaga sobre las causales de ausencia, bajo rendimiento acad茅mico y/o falta de cumplimiento en la entrega de las actividades.
    • Si el estudiante presenta dificultades acad茅micas, el docente le ofrece espacio adicional de mentor铆a, donde podr谩 tener un refuerzo de los temas y aclarar dudas sobre trabajos y formas de evaluaci贸n. Estas mentor铆as acad茅micas, son tutor铆as ofrecidas por el docente de cada asignatura donde se retroalimenta, motiva y apoya a cada estudiante, promoviendo actitudes y h谩bitos que beneficien su aprendizaje y su formaci贸n integral; tarea que es reforzada por medio de los semilleros de investigaci贸n y a trav茅s de los servicios que ofrece bienestar universitario. El cuerpo docente informa a la Direcci贸n del programa correspondiente, desde donde se refuerza el seguimiento y se remite a otras instancias de acuerdo a la necesidad identificada.
    • Para apoyar esta labor de mentor铆a, la Vicerrector铆a Acad茅mica, realiza capacitaci贸n a los docentes sobre herramientas pedag贸gicas y m茅todos de ense帽anza aprendizaje de acuerdo a la modalidad. Tambi茅n realiza reuniones con los docentes durante el periodo acad茅mico para identificar casos problem谩ticos y considerar en conjunto, estrategias que ayuden a los estudiantes a superar sus dificultades, mitigando los riesgos de deserci贸n.
    • Acompa帽amiento. Desde Vicerrector铆a Acad茅mica, en articulaci贸n con Bienestar Universitario, Capellan铆a y el Consejo Estudiantil, se realiza acompa帽amiento a los nuevos estudiantes brindando herramientas que contribuyen en la adaptaci贸n y tr谩nsito exitoso a la vida universitaria. Este acompa帽amiento incluye el proceso de inducci贸n y contin煤a a lo largo de su proceso de formaci贸n, buscando la cercan铆a con el estudiante mediante un seguimiento permanente e interacci贸n a trav茅s de di谩logos, foros, encuentros y dem谩s canales de comunicaci贸n de acuerdo a la modalidad de cada programa.
    • Monitores virtuales. Es un programa que tiene como objetivo, contribuir con la permanencia estudiantil en los programas de pregrado de la modalidad virtual que ofrece la Unibautista, a trav茅s del acompa帽amiento a estudiantes de los primeros semestres, con el fin de apoyarles en su proceso acad茅mico y de adaptaci贸n a la educaci贸n virtual. Conoce m谩s en el siguiente enlace https://www.unibautista.edu.co/permanenciaygraduacion/

A trav茅s de las anteriores estrategias se promueve la permanencia y graduaci贸n, proporcionando las condiciones y recursos institucionales para mitigar los factores que originan la deserci贸n. Estos programas se dan a conocer desde la inducci贸n y se siguen difundiendo a trav茅s de los canales de comunicaci贸n institucionales.

隆ESTAMOS COMPROMETIDOS CON TU BIENESTAR!

Mayor informaci贸n:

M贸nica Fernanda Arce
Directora de Bienestar Universitario
bienestar@unibautista.edu.co
Tel茅fono: (602) 5132323 ext. 137
Celular: +57 315 3595369
Bienvenid@ a la Unibautista, 驴necesitas ayuda?